Cumpliendo instrucciones del Rector, Dr. Pedro Isea González, este viernes los docentes que imparten clases a través de la Plataforma Moodle (Aulas Virtuales) para el Proceso de Certificación de Saberes y de Acreditación de Aprendizajes por Experiencia para los Programas Nacionales de Formación (PNF) que se gestionan en la UPT-ZULIA, realizaron un balance del desarrollo de esta política educativa, concluyendo que los resultados han sido altamente positivos para los participantes y la institución.

El Dr. Leonardo Galbán, Director de Investigación y Creación Intelectual y docente de la UPT-ZULIA, refiere que las aulas virtuales creadas por esta universidad son de muy buena calidad, que garantizan el desarrollo de un proceso andragógico muy efectivo, explicativo y con apoyo audiovisual. Asimismo, es comprensible y accesible sin perder profundidad. «Es necesario resaltar, que la plataforma Moodle es adaptable al ritmo y tiempo de los participantes, quienes pueden accesar a las aulas virtuales a cualquier hora del día y repasar el material didáctico. Además, es un sistema transparente y auditable».

En ese sentido, el Dr. Galbán expresa que sus participantes han manifestado su satisfacción por la experiencia educativa. «Les ha resultado muy cómodo, porque pueden entrar a las aulas virtuales a cualquier hora. Muchos no tienen un titulo universitario por el factor tiempo. Dentro de los participantes se encuentran trabajadoras que son también amas de casa y aseguran que este sistema de aulas virtuales dirigidas a la Acreditación de Saberes ha sido una bendición. Los contenidos son de profundidad y fácil entendimiento. La valoración ha sido excelente».

Por su parte, el Director de Educación a Distancia y docente de la UPT-ZULIA, Dr. Reinaldo Matos indicó que el proceso de Acreditación de Experiencias es inédito y ha sido estudiado y planificado de manera detallada con el propósito de que aquellas personas que, aún teniendo su experiencia en el campo laboral, no han podido alcanzar un título universitario. «Los participantes en este proceso han demostrado interés importante a la hora de acceder a Moodle. Están cumpliendo con su formación colaborativa, aportando ideas y consolidando este sistema que ofrece la UPT-ZULIA».

Es perentorio destacar, que actualmente 147 participantes pertenecientes a las diferentes empresas del Estado como Pdvsa, Pequiven, Corpoelec, entre otras, ya cumplieron con el Curso Moodle y la aprobación del Programa de Iniciación Universitaria (PIU). El próximo martes 13 de mayo se entregarán los certificados respectivos.

🧏🏻 ¡Rumbo al I Congreso Internacional sobre Gestión Pública!